El 5 de junio del 2019 se lanzó la aplicación CResponsable (cresponsable.app), en el marco del Día del Ambiente y con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Consejo de la Persona Joven (CPJ).
Los productos y servicios pueden inscribirse gratuitamente en la plataforma digital sostenible en la dirección https://cresponsable.app/, donde se someten a una autoevaluación en los tres ejes de la sostenibilidad (social, ambiental y económico) y subir información promocional, con lo cual pueden darse a conocer y diferenciarse por una gestión ejemplar.
CResponsable es una iniciativa de la firma en comunicación estratégica Responsabilidad Social EnParalelo para incentivar la sostenibilidad en empresas y emprendimientos, dotando de un sitio donde pueden autoevaluarse y contar a sus consumidores qué los diferencia en cuanto a sus acciones por el planeta, las personas y la prosperidad.
CResponsable consiste en una App Web Progresiva que las personas usuarias podrán consultar en su computadora, tableta o teléfono, sin requerir instalación y solo necesitando conexión a internet, podrán, además, entrar a la plataforma mediante un acceso para búsquedas rápidas. En ella encontrarán una guía organizada por categorías donde se puede consultar la disponibilidad de negocios y servicios con buenas prácticas y contar con información para la toma de decisiones.
Costa Rica y la sostenibilidad
Costa Rica se caracteriza por ir a la vanguardia en temas sociales y ambientales, razón por la cual se abrió el 5 de junio del 2018 un grupo en Facebook donde sus miembros se dieron a la tarea de identificar los negocios responsables, aquellos que han integrado en su operación acciones para cuidar el planeta o contribuir con una sociedad más solidaria, inclusiva e igualitaria. El grupo es alimentado por los miembros y la página oficial por el administrador. Mientras que el formulario del directorio es alimentado por las empresas y personas interesadas en ofertar sus productos y servicios, las cuales conforman la base de datos CResponsable.
Las preguntas del eje ambiente contemplan temáticas como gestión de residuos, disminución del plástico, ecosistemas y biodiversidad, recursos naturales, y huella de carbono. Las preguntas de la dimensión social contemplan oportunidades de empleo, condiciones de trabajo, beneficios para los colaboradores, grupos de influencia y preservación cultural. Las preguntas de la dimensión económica incluyen rentabilidad del negocio, transparencia y responsabilidad, prácticas comerciales, elección de proveedores y cooperación en cadena.
Cada una de nuestras acciones gesta el cambio que el mundo necesita, concluyó Dayron De León, administrador de CResponsable. Por su parte la Directora de EnParalelo, Laura Valenciano, hizo notar que a la fecha este ha sido un esfuerzo financiado por su empresa, porque anhelan una mejor Costa Rica y está convencida en el “poder de uno”, si los usuarios preferimos las empresas responsables, estas se preocuparán por serlo. Finalizó invitando a todo oferente a inscribirse, el reto es someterse a la autoevaluación e identificar oportunidades de mejora. No se trata del tamaño del negocio, sino de cómo se diferencia y que sus decisiones le den sostenibilidad.