Materias Fundamentales
Servicio Específico

Gobernanza

  • Diagnóstico sobre la etapa de desarrollo de la sostenibilidad en su empresa
  • Mapeo de stakeholders
  • Estrategia con tácticas de relacionamiento
  • Código de ética
  • Memoria anual de sostenibilidad
  • Diseño, administración e implementación de métodos y herramientas metodológicas (cualitativas y cuantitativas) para la recopilación de información, tales como:  Cuestionarios, Entrevistas, Encuestas, Sondeos y Observación científica.

Prácticas laborales

  • Programa para el desarrollo del compromiso y lealtad de sus colaboradores
  • Estudio de rotación de personal y clima laboral.
  • Manual de procedimientos.
  • Identificación de mejoras en materia de seguridad ocupacional.
  • Generación de documentos para cumplimiento de requisitos legales en seguridad ocupacional.
  • Estudios ergonómicos.
  • Estudios para la gestión de equipos de protección personal.
  • Charlas, talleres y capacitaciones en materia de seguridad ocupacional.

Derechos Humanos

  • Diagnóstico enfocado en los Derechos Humanos.
  • Políticas de reforzamiento de la filosofía empresarial.

Prácticas Justas de Operación

  • Política de Proveedores.
  • Capacitación sobre los alcances de la política y la construcción de relaciones de largo plazo.
  • Programa de relacionamiento ganar-ganar mediante una vinculación que tome en consideración las expectativas de ambas partes.
  • Política para el desarrollo de la base de datos de proveedores conforme a pautas como género, inclusión local, etc.

Asuntos de Consumidores

  • Diagnóstico de oportunidades de mejora en el relacionamiento con consumidores.
  • Estrategia para la mejora en el relacionamiento con los consumidores.
  • Programa de mercadeo responsable conforme a las oportunidades identificadas de acuerdo con el core-business.

Medioambiente

  • Evaluación en gestión ambiental:
    • Eficiencia de recursos
    • Gestión de residuos sólidos y líquidos
    • Trámites ante MINAE, SETENA y Ministerio de Salud
    • Programas de orden y limpieza
    • Programa carbono neutro
    • Diagnósticos legales en gestión ambiental
    • Charlas, talleres y capacitaciones en materias de gestión ambiental

Participación activa y desarrollo de la Comunidad

  • Diagnóstico de oportunidades de mejora en el relacionamiento con la comunidad.
  • Estrategia para la mejora en el relacionamiento con la comunidad.
  • Campaña para promoción de objetivos comunes.
  • Entrevistas, reuniones de grupo, encuestas, muestreos para planteamiento de estrategias y planes locales de comunicación para la innovación y el desarrollo comunal.
  • Metodologías y herramientas de comunicación para el desarrollo sostenible.
  • Articulación de estrategias de comunicación integral, buscando el equilibrio entre la comunicación organizacional, la comunicación política y la comunicación para el desarrollo.

Círculo Virtuoso de la Responsabilidad Social

Círculo virtuoso